5 tips para hacer amigos en la universidad

Consejos 

Empezar la universidad es emocionante, pero también puede generar mucha ansiedad. Entre un ambiente nuevo y clases que no has llevado nunca, es normal preguntarse: ¿cómo voy a hacer amigos aquí? Pero, tranquilo, es más común de lo que te imaginas. En este artículo, te damos 5 tips que te ayudarán a perder el roche y a hacer amigos más rápido de lo que te imaginas. 


Por María Fe Zakimi



¿Es tu primer día de clases en el campus? ¿O tal vez ya llevas tiempo en la universidad, pero te toca una clase en la que no conoces a nadie? ¡No te preocupes! Te tengo una buena noticia: muchos, o al menos alguien, está en la misma situación que tú, así que deja los nervios de lado. A continuación, te muestro 5 consejos que harán que el proceso de hacer nuevos amigos sea más fácil de lo que te imaginas. 

1. Sal de tu zona de confort

Puede dar nervios acercarte a alguien que no conoces, pero recuerda: todos al igual que tú, están esperando que alguien les hable. Algunas preguntas que podrías hacer para empezar una conversación son: ¿Me puedo sentar aquí?, ¿Cómo te llamas?, ¿Escuchaste lo que dijo el profe?. 


🔔Recuerda: Lo más importante es que nunca dejes de ser tú mismo. Interactuar con los demás sin perder tu esencia es la clave para construir amistades duraderas y saludables.


2. Participa en grupos y actividades

Inscríbete a talleres, deportes, voluntariados o actividades de la universidad. Además de aprender algo nuevo, es el lugar perfecto para conocer personas que comparten tus intereses y habilidades. 


Puedes enterarte sobre ellos haciendo clic aquí.


@somosulima #DeportesUlima ♬ sonido original - Universidad de Lima


3. Habla con tus compañeros de clase

Llega unos minutos antes a clase e intenta quedarte minutos después. De esta manera, podrás conversar e interactuar con los que te rodean. Puedes preguntar por apuntes, coordinar para estudiar en grupo o simplemente comentar algo sobre el curso que puede abrir una conversación muy interesante. 


4. Interactúa con diferentes tipos de personas

No te limites a buscar solo a quienes se parecen a ti. A veces, las amistades más valiosas surgen entre personas totalmente distintas. Mantente abierto a escuchar nuevas perspectivas y también a aprender de distintas personas, esto te enriquecerá muchísimo. 



5. Sé auténtico

No tienes que crearte un personaje para caerle bien a los demás. Las amistades más duraderas y saludables se crean cuando te muestras tal cual eres. La universidad es un espacio para encontrar personas que te valorarán por quien eres de verdad, muchas de ellas te acompañarán por el resto de tu carrera, y quien sabe toda la vida.


@tusecta 🌟🎥 ¡Te reto a ser auténtico! Javier Iriondo te invita a quitarte las máscaras y mostrarte tal como eres. En este video, él te recuerda que la autenticidad es la clave para conectar verdaderamente con otros. Cuando te muestras sincero y vulnerable, es cuando realmente conectas con las personas. ¡Es hora de ser tú mismo sin miedo! Prepárate para una dosis de verdad y autenticidad que te llegará al corazón. 💪💖 #setumismo #Verdad #reflexion #JavierIriondo #sinceridad #seautentico #desarrollopersonal #crecimientopersonal ♬ sonido original - tusecta
Y ya lo sabes, ¡No te dejes llevar por el miedo! Cuéntanos si aplicas alguno de estos tips y qué otro consejo agregarías. ¡En Uniupdate siempre te leemos! Te invitamos a visitar nuestro artículo "De desconocidos a para siempre" para seguir leyendo acerca de las amistades en la universidad.




Si te gustaría saber más de la ULIMA, te invitamos a revisar nuestras redes sociales. 
Instagram: @uniupdatepe      

Tiktok: @uniupdatepe 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares