De desconocidos a para siempre ✨

 Experiencias

Tu oportunidad para hacer nuevos amigos

Por Erika Chong



¡Las mejores amistades comienzan en los lugares menos esperados!

En mi caso, el primer día de la uni. Primera clase, entré al salón y decidí sentarme en un asiento cerca de la puerta. No conocía a nadie y me sentía muy tímida como para hablar con alguien. De pronto, una chica entra un poco tarde y se sienta delante mío, preguntándome si era la clase de Metodología. El resto es historia: siete ciclos después y seguimos siendo amigas 👭 (además, somos de la misma carrera)


En la universidad formas amistades que pueden ser pasajeras, pero también es un lugar que te abre la puerta para vivir diferentes experiencias. Una de esas es hacer amistades duraderas. Los lazos que creas pueden sobrevivir y si eres cachimbo, no te preocupes mucho, porque las mejores personas llegan cuando menos te lo esperas.


Las amistades nacen: el inicio para formar nuevos lazos 

Cuando llegas a la universidad, todo es nuevo: las personas, los profes, el horario, etc. Para algunos, se siente como si fuera un laberinto; otros fluyen con la vibra del lugar, mientras que para otros es una experiencia emocionante. 


La uni es una etapa de transición. Las personas buscan pertenencia y conexión, y esto hace que sea más ameno encontrar nuevas amistades, porque, en realidad, todos empiezan desde el mismo punto de partida. Tienes más libertad, más responsabilidades y, sobre todo, más oportunidades de conocer a personas diferentes que marcarán tu camino.



Fortaleciendo amistades

Entre los trabajos grupales, los cursos compartidos, los exámenes estudiados, las amanecidas y las risas en los almuerzos, comienzan a construirse vínculos que son especiales, que vamos valorando y que, sin darnos cuenta, pueden durar toda la vida.


La universidad puede ser una etapa de presión y estrés. Por eso, tener una red de apoyo emocional a tu lado es súper importante. Las amistades se fortalecen cuando hay apoyo mutuo e interés de ambas partes, nacen en un contexto de crecimiento, cuando estamos descubriendo quienes somos y descubriendo la vida de adulto.



¿Y después de la graduación? que pasa

Creo que el principal obstáculo para mantener una relación de amistad es el tiempo y la distancia. Después de graduarse todos toman diferentes rumbos, y a veces las personas con las que has pasado casi 5 años (o más) comienzan a vivir otras etapas: mudanzas, trabajos, nuevos entornos. 


Como amigos es importante mantener el vínculo, por eso la comunicación es un factor importante. Aunque no sea seguido, siempre una pequeña conversación, llamada o un pequeño update puede funcionar. Además, hacer actividades juntos cuando pueden coincidir es otro tip que puedo darte. A pesar de que ya no se vean tan seguido, esas salidas hacen que la conexión no se pierda.


Las amistades evolucionan, es por eso que debes estar consciente de que tal vez ya no sea lo mismo que antes, o de repente sí lo sea en algunos aspectos. Todo depende de como lo tomes y en qué dirección quieres que vaya esa amistad. Recuerda que cada persona es diferente.


@uniupdatepe #fyp #ulima #universidad #estudiantes #universitarios #cachimbo #cachimboulima #uniblog #paratii #university #ulimacomunica #uniupdate #comunica #likе #amigos #friends ♬ original sound - Jimenez.A

Tener amigos para toda la vida, especialmente aquellos que conociste en la universidad, es tener un pedacito de tu juventud. Pese a que pasen los años, recordarán todas las anécdotas vividas y, probablemente, llegarán a celebrar en lo que te convertirás. Por eso, valora lo que construyes hoy y deja que estas conexiones se formen y te acompañen a lo largo de tu vida.


No te olvides de visitarnos en nuestras redes para que no te pierdas de ninguna novedad de la Ulima:

 

Comentarios

  1. La verdad es que los amigos de la u son con los que compartes tu desarrollo y son super mportantes❤️‍🩹

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares