¿Vale la pena llevar cursos en verano?
Consejos
¿Avanzar más rápido la carrera o aprovechar las vacaciones para hacer otras actividades? Te entendemos, llevar cursos en verano suele ser un dilema para muchos estudiantes. Pero no te preocupes, en este artículo te contamos algunas ventajas y desventajas de matricularte en el ciclo de verano para que tomes la mejor decisión.
Por María Fe Zakimi
Llevar cursos en verano puede parecer una buena idea, pero también vas a tener que comprometer parte de tus vacaciones. Por eso, antes de tomar una decisión, te recomendamos que evalúes tus prioridades y el tiempo que tienes disponible. A continuación, te dejamos los pros y contras para que elijas lo que más se ajusta a ti.
Ventajas
¡Empecemos por el lado positivo! Llevar cursos en verano tiene varios beneficios que pueden ayudarte a organizar mejor tu carrera y aprovechar el tiempo. Aquí te contamos algunas razones por las que podría ser una buena opción para ti.
1. Puedes adelantar ciclos: Esto significa que puedes reducir la cantidad de cursos que llevas en los próximos ciclos o incluso acabar tu carrera en menos tiempo de lo previsto.
2. Hay menos carga académica: Estás llevando menos cursos a la vez, por lo que tienes menos presión, te sientes menos saturado y puedes concentrarte mejor.
3. Dura 8 semanas: Esto significa que el ciclo de verano dura la mitad que el ciclo regular, por lo que pasa tan rápido que casi ni sentirás que llevaste el o los cursos.
4. Los sílabos suelen ser más amigables: Los profesores suelen ajustar el contenido para que sea más claro y manejable en menos tiempo, enfocándose en lo más relevante del curso.
5. Puedes verte con amigos: Esto también es posible en ciclo regular, pero en verano algunos tienen más tiempo libre, lo que facilita que antes o después de clases puedan hacer planes juntos, como salir a desayunar, almorzar o simplemente pasar el rato.
Desventajas
¡Todo lo bueno tiene su lado no tan bonito! Y aunque llevar cursos en verano puede parecer una gran idea, también hay algunos puntos que debes tener en cuenta antes de decidir. Aquí te contamos las desventajas que podrían hacerte pensarlo dos veces.
1. Todo va más rápido: Al ser un ciclo corto, de 8 semanas, los temas se avanzan con rapidez. Si faltas o te distraes, ponerte al día puede ser complicado.
2. No todos los cursos están disponibles: Puede ser que el curso que justo quieres llevar, no se abre en verano, lo que te quita la posibilidad de adelantar.
3. Puede chocar con tus planes personales: Si ya habías pensado hacer un curso en el extranjero, viajar o hacer alguna actividad, llevar un curso de la universidad puede alterar todo tu plan.
4. Menos opciones de profesores: En verano dictan muy pocos docentes por curso, así que si te gusta elegir a tu profesor o tienes preferencia por alguno, el ciclo de verano no es para ti.
5. Puedes sentirte menos motivado: Al estar de vacaciones, puedes tener menos ganas de estudiar y de hacer tus trabajos, lo que puede afectar en tu rendimiento en el curso.
Entonces...¿vale la pena? Al final, todo depende de tus preferencias y prioridades. Nadie sabe lo que necesita mejor que tu. Lo importante es que pienses qué es lo mejor para ti... y que elijas en función a ello. Cuéntanos en los comentarios si te animarías a ser parte del ciclo 2026-0 y por qué. ¡En Uniupdate siempre te leemos!
Yo siempre he llevado cursos en verano y la verdad si lo recomiendo, sobretodo para cursos teóricos, pero entiendo el miedo que genera.
ResponderBorrar