Descubre ¿Cuál es tu técnica de estudio?
Consejos
Empezar la u puede ser algo retador, por toda la info y el nuevo ritmo que lleva. Por eso, es clave encontrar formas de estudiar que realmente te funcionen y te ayuden a entender todo desde el primer ciclo. En este artículo, te enseñaremos algunas técnicas de estudio muy efectivas que te van a acompañar durante toda tu vida universitaria.
Por Daniela Vásquez
Resúmenes
Implica reescribir las ideas principales del texto leído sintetizando al máximo la información. Por ello debes escribir párrafos cortos y fáciles de leer, incluyendo las palabras clave e ideas principales del tema. No se trata de copiar, sino de reorganizar y resumir lo más importante con tus propias palabras. También puedes darle vida usando resaltadores de colores, subrayados, negritas, etc para identificar lo que no puedes olvidar.
Fichas de estudio
También conocidas como flashcards, son tarjetas pequeñas en las que se presentan conceptos o ideas que es importante memorizar. Usualmente se escribe la pregunta o palabra clave en un lado de la tarjeta y la respuesta en la otra.
Mapas mentales
Te ayudan a organizar ideas de forma visual (texto, imágenes, dibujos, etc), conectar conceptos clave y ver todo el panorama de tu tema de estudio. Son muy eficaces porque te permiten resumir y organizar información compleja. Además, ayudan a establecer conexiones entre diferentes temas, estimular la creatividad y generar nuevas ideas.
Reglas Mnemotécnicas
Es una técnica para memorizar usando asociaciones, ya sea con palabras clave, siglas o imágenes mentales. Esto fomenta la capacidad de memoria, la plasticidad y mejora el aprendizaje en forma de listas y conceptos.
Subrayar
Lo ideal es subrayar lo esencial, lo que de verdad te ayuda a entender el tema. Sí solo resaltas lo clave, tu cerebro retendrá mucho mejor la información. Al final, cada persona tiene su propio estilo, pero la idea es que al repasar veas solo lo necesario y no te pierdas entre mil colores.
Explicar el tema
Consiste en explicar con tus propias palabras el tema que estás estudiando, como si se lo enseñaras a otra persona. Esta técnica te ayuda a comprender el contenido a un nivel mucho más profundo, porque te obliga a organizar tus ideas, sacar tus propias conclusiones y detectar qué partes no tienes claras aún.
Grupos de estudio
Estudiar en grupo te ayuda a ver el tema desde distintos ángulos y entender cosas que quizás solo no comprendías del todo. Pero, para que funcione de verdad, el grupo tiene que estar bien organizado. No se trata de juntarse solo a pasarla bien, sino de tener claro qué van a revisar, repartirse los temas y ayudarse mutuamente.
Aquí te presentamos más técnicas de estudio que también te pueden servir
Ahora que ya conoces estas técnicas para estudiar mejor, cuéntanos: ¿ya usabas alguna? ¿Tienes alguna infalible que quieras comentarnos? ¡Te leemos!
Fuentes:
Peña, C. (2025). 10 técnicas de estudio que pueden potenciar tu aprendizaje. https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion/10-tecnicas-de-estudio-que-pueden-potenciar-tu-aprendizaje
Universitat Calermany. (2023). 10 técnicas de estudio para potenciar tu aprendizaje. https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/tecnicas-de-estudio-para-potenciar-aprendizaje/
Que buen artículo
ResponderBorrarMuy buenas técnicas, ya he aplicado algunas y puedo confirmar que son muy efectivas 🤗
ResponderBorrarno conocia tantass, yo solo subrayaba y re leia mis palabras subrayadas. En primer ciclo hasta hacia parrafos de resumen para mis examenes :ˋ)
ResponderBorrarYo solo hacia resúmenes, empezaré a aplicar las demás técnicas!
ResponderBorrarEstas técnicas están claras y precisas, a practicarlo !!
ResponderBorrar