El Primer Curso Jalado en la Universidad: Una Lección Invaluable
Consejos
Descubre cómo superar y qué aprender de tu primer curso desaprobado
Por Jhosy Ore
Entrar a la universidad es un momento emocionante y lleno de expectativas. Muchos estudiantes llegan con sueños grandes, metas claras y la firme intención de no fallar. Pero, a veces, la realidad da un golpe inesperado: el primer curso jalado. Aunque al principio parece un fracaso, en realidad puede convertirse en una lección de vida clave para el futuro académico y personal.
¿Por qué se jala un curso en la universidad?
Existen múltiples razones por las que un estudiante puede reprobar un curso, especialmente durante los primeros ciclos:
1. Mala gestión del tiempo: La transición del colegio a la universidad implica más autonomía, y eso requiere organización. Muchos subestiman la carga académica.
2. Desconocimiento del sistema universitario: La metodología de la universidad es diferente a la del colegio, y entenderla lleva tiempo. No siempre basta con estudiar mucho; hay que estudiar con estrategia.
3. Falta de motivación o claridad vocacional: A veces, los cursos iniciales no conectan con los intereses reales del estudiante, lo que lleva a una baja en el rendimiento.
4. Problemas personales o de salud mental: Ansiedad, depresión o situaciones familiares pueden afectar el enfoque académico.
5. Exceso de confianza: Algunos creen que con lo aprendido en el colegio es suficiente. La universidad exige otro nivel.
¿Qué se aprende al jalar un curso?
Aunque parezca contradictorio, jalar un curso puede ser una experiencia transformadora. Aquí algunas lecciones:
1. Resiliencia: Aprender a levantarse después de un tropezón es esencial. No todo saldrá bien siempre, y eso está bien.
2. Autoconocimiento: Identificar debilidades y trabajar en ellas es clave para crecer. Puedes realizar un FODA.
3. Técnicas de estudio efectivas: Muchas veces, el fracaso empuja a buscar nuevas formas de aprender y organizarse.
4. Humildad académica: Entender que siempre hay algo nuevo que aprender, y que equivocarse no te hace menos capaz.
5. Gestión emocional: Aprender a manejar la frustración, la vergüenza y la autocrítica de forma constructiva.
Siguiendo con el tema, Si acabas de jalar tu primer curso, no te castigues más de la cuenta. Reflexiona, aprende y mejora. Busca apoyo: habla con tus profesores, asesores académicos o psicólogos. En nuestras Universidad de Lima existe un departamento llamado Dirección de Bienestar, en el cual podrás encontrar ayuda y asesoría en estas situaciones. Redefine tus hábitos y vuelve a intentarlo. Recuerda: un jalado no define tu futuro, tu reacción sí.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales. Encontrarás información útil con un buen sentido del humor. Por ejemplo, en los comentarios de nuestro video de Tiktok podrás encontrar más consejos de estudio. Puedes leerlos y ver cúal es la recomendación que más se adapta a ti.
@uniupdatepe #fyp #ulima #universidad #estudiantes #universitarios #cachimbo #cachimboulima #uniblog #ulimacomunica #uniupdate #comunica #friends ♬ Romeo And Juliet, Op.64, Act I: Dance Of The Knights - Prokofiev
Que chévere que otros alumnos compartan sus experiencias sin roche 👍🏼 porque de todo se aprende ✨
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarGracias por la información! muy reflexiva
ResponderBorrarIncreíbleee
ResponderBorrarMuy buena información, y con my buenas recomendaciones
ResponderBorrarGeniaaal, que buenos datos
ResponderBorrarA veces fallar en la U duele, pero también te despierta, te enseña y te hace más fuerte. No es el fin, es parte del camino.
ResponderBorrarEs bueno que puedan haber contenidos como este para que las personas no se sientan mal cuando les pasa eso, es natural y casi inevitable.
ResponderBorrarTienes razón! De todo podemos aprender, excelentes consejos
ResponderBorrarGracias por los consejos que dan, nos ayudan mucho. :)
ResponderBorrar