Creo que quiero cambiar de carrera... ¿¡AHORA QUÉ!? 😢😭
Consejos
Salir del colegio a los 17 años no es nada fácil. A esa edad muchos no tienen muy en claro qué les gustaría estudiar y eligen una carrera sea por herencia familiar, porque creen que con ella ganarán mucho dinero o la consideran la más fácil de pasar. Por desgracia, a largo plazo estudiar algo solo por esos motivos —y que para colmo ni te gusta— es de lo más agotador. ¿Qué hacer entonces? ¿Cambiar de carrera? Aquí te dejamos algunos tips para que superes la crisis.
Cuando somos jóvenes todos tenemos el sueño de ganar dinero para vivir a nuestro gusto. Sin embargo, una carrera no te asegura que eso va a suceder y mucho menos una que no disfrutas. Estudiar medicina, finanzas, economía o abogacía no es igual a conseguir un alto cargo con el sueldo soñado. La realidad es que eso depende mucho de tu calidad como profesional y como persona, tus contactos y logros a lo largo de tu carrera. E incluso eso deja un panorama algo incierto. En cambio, hacer algo que te gusta te generará mayor satisfacción en el largo plazo. Además, te sentirás más motivado e interesado en profundizar tus aprendizajes, hacer cosas afines, generar experiencias que agreguen valor a tu trabajo y perfil profesional, etc. Si te pesa, es más complicado. Así que la mejor recomendación que te podemos dar es: ¡disfruta tu carrera! porque es algo que probablemente harás toda tu vida.
Considera todos tus intereses
¿Te gusta viajar? ¿Escribir? ¿Leer? ¿Dar consejos? ¿O ver películas? ¡Piensa en todo ello! Las mejores carreras son aquellas que reúnen las cosas que más nos gustan. Por ejemplo, si te gusta leer, escribir y conocer más sobre temas de tu interés quizás prefieras alguna carrera relacionada a la investigación. Si te gusta viajar quizás elijas alguna carrera que te dé esa posibilidad como negocios o empresas.
Si tienes la oportunidad, ¡busca opciones en el extranjero!
Hay muchas carreras que lamentablemente no existen en el Perú, pero sí en otros países. Revisar las opciones disponibles en universidades alrededor del mundo te puede dar una perspectiva más amplia de tus posibilidades. Del mismo modo, puedes investigar becas en otros países para seguir esos estudios. Y si en este momento no existe la oportunidad, ¡no desesperes! Tener algo que te llama la atención a nivel internacional es un buen faro para dirigir tus estudios y esfuerzos. Hay cientos de posibilidades y facilidades que se pueden presentar a lo largo del camino como intercambios, viajes de estudio, maestrías, doctorados, etc. Es cuestión de que tengas tu meta clara, de que estés preparado y con los ojos bien abiertos.
¿Ya hiciste un test vocacional?
Si no has hecho un test vocacional quizás deberías pensar en realizarlo. ¡Realmente te podría ayudar! Estos se componen de una serie de entrevistas realizadas por psicólogos especializados que toman en cuenta tus intereses y tus habilidades para recomendarte ciertos caminos de estudio. Si te sientes perdido y crees que no encajas con nada de lo que se te ocurre, esta posibilidad puede ser un buen punto de partida para ti.
No te des por vencido
Puede sentirse frustrante el ver que los demás ya iniciaron sus carreras, están avanzando y parece irles bien, mientras uno todavía no sabe qué camino seguir, pero no te preocupes. No eres el único pasando por esto. Elegir una carrera es una de las primeras decisiones que tomamos como adultos e involucra mucho en cuanto a nuestro futuro. Es lógico que te tomes tu tiempo y dudes. Descubre lo que amas y lo que mejor se ajusta a ti. ¡Piensalo con calma!
Por último, piensa bien en tus razones para dejar tu carrera actual. Hay veces en las que nos sentimos sobrepasados por la carga universitaria y eso nos impide disfrutar de lo que estudiamos en ese momento, así que analiza la situación a profundidad: ¿Disfrutaste de los cursos pasados pero no de los del ciclo actual? ¿Te interesan los temas, pero sientes que el peso de los deberes te impide relajarte y disfrutarlos? Si descubres que quizás no es la carrera, si no la ola de trabajos y actividades, tal vez deberías considerar llevar menos cursos. Recuerda que a medida que los ciclos avanzan estos se hacen más complejos y a veces requieren de mayor atención que los primeros.
Espero que este artículo te sea de ayuda. Y, recuerda, si quieres saber más acerca de tips universitarios puedes consultar las siguientes páginas en nuestro blog👇
Arma tu CV y portafolio como un Pro
Descubre que necesitas para postular al Intercambio Estudiantil
Apps que te salvarán la vida en la universidad
Comentarios
Publicar un comentario